
El uso de condones en todas y cada una de tus prácticas sexuales es un hábito que hace a una vida sexual responsable y saludable. Además de ser un anticonceptivo te protege de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Pero como consecuencia de tabúes y desinformación encontramos diez mitos comunes sobre el uso del condón que abordamos a continuación. No te dejes llevar por ideas erróneas: protege tu salud y tu sexualidad.
1. No es un método anticonceptivo confiable, se rompen fácilmente
Para que no se dañe el condón se debe colocar de manera correcta y usar lubricantes. Se debe usar más de uno por cada encuentro sexual. Si se usa de la manera correcta evita embarazos en un 98%. El único método 100 % efectivo es la abstinencia sexual absoluta.
2. No es seguro, los virus pasan a través del condón
El condón brinda protección contra ETS como la gonorrea y el VIH. Es un método de barrera que impide que los fluidos de la pareja entren en contacto. Además, al cubrir parte de los genitales evita la transmisión de infecciones de la piel.
3. Reduce el placer sexual
El hecho es que si el condón aprieta la base del pene incrementa el estímulo y la erección. Además, al usar un condón y quitar de tu mente la preocupación por una ETS o un embarazo no deseado, genera que te relajes y liberes al placer.
4. No encuentro uno de mi talla
No te dejes llevar por esta excusa. Hay condones de varios tamaños, se trata de buscar hasta conseguir la talla adecuada.
5. Promueve la infidelidad y la promiscuidad
El uso de un método anticonceptivo o de prevención de ETS no cambia las prácticas sexuales de las personas. Si eres fiel a tu pareja lo seguirás siendo con el condón.
Tip: Utiliza condones ultradelgados y coloca lubricante dentro y fuera del preservativo.
6. Causa impotencia
La impotencia sexual no es causada por el uso de preservativos, sino por motivosemocionales y fisiológicos.
Tip: Si cuando tu pareja va a ponerse el condón pierde la erección, ayúdalo y colócaselo tú. Puedes ponérselo con la boca para que forme parte de la interacción sexual y no se interrumpa la conexión.
7. Provoca sequedad vaginal
El condón o el látex no causan sequedad. Si sufres de sequedad vaginal, utiliza lubricantes.
8. Puede quedarse dentro de la vagina o el ano
Si por una pérdida de la erección el condón se afloja, rara vez puede salirse del pene y quedar en la vagina o el ano. Si esto sucede, no quedará “atrapado” y es fácil quitarlo.
Tip: Si la erección se pierde, pueden seguir con otros juegos de estimulación hasta recuperarla.
9. Usar condón es no confiar en tu pareja
Usar condón en cada relación sexual es un compromiso y respeto por tu propia salud y la de tu pareja. Nunca es desconfianza, sino cuidarse mutuamente.
10. El condón es para sexo casual
Numerosas parejas estables y monógamas usan el condón como método anticonceptivo. No provoca alteraciones hormonales como algunas pastillas anticonceptivas, no es invasivo ni permanente como la vasectomía o la salpingoclasia (ligadura de trompas de Falopio). Y además, es barato y práctico.
Fuente: laopinion.com
Deja una respuesta